Los indigenismos son palabras que provienen de alguna lengua mesoamericana y que han sido incorporados al español. Algunos de estos indigenismos son utilizados de forma local o regional, es decir que sólo se usan en algunas partes del país, o bien a nivel nacional, es decir, en toda el territorio.
La utilización de los indigenismos es muy importante porque forman parte del esfuerzo que se hace por no perder las raíces mesoamericanas en América Latina, no sólo en el lenguaje sino también en lo que tiene que ver con las costumbres y la cultura en general. Muchas de estos indigenismos son palabras que utilizamos cotidianamente, y en muchas ocasiones desconocemos que tienen un origen indígena.
Los indigenismos son palabras que provienen de alguna lengua mesoamericana y que han sido incorporados al español. Algunos de estos indigenismos son utilizados de forma local o regional, es decir que sólo se usan en algunas partes del país, o bien a nivel nacional, es decir, en toda el territorio.
La utilización de los indigenismos es muy importante porque forman parte del esfuerzo que se hace por no perder las raíces mesoamericanas en América Latina, no sólo en el lenguaje sino también en lo que tiene que ver con las costumbres y la cultura en general. Muchas de estos indigenismos son palabras que utilizamos cotidianamente, y en muchas ocasiones desconocemos que tienen un origen indígena.