Ejemplos de nexos
Los nexos son palabras son palabras o morfemas que tienen como función principal unir dos palabras u oraciones entre sí. Algunos de los nexos más importantes son: con, por, pero, puesto que, y, o, e, por lo tanto, etcétera.
Los nexos coordinantes son los que unen a dos palabras o frases de la misma categoría o importancia. Se dividen en:
- Nexos coordinantes copulativos (y, e, ni que);
- Nexos coordinantes disyuntivos (o, u, ya, bien);
- Nexos coordinantes consecutivos (luego, por consiguiente, también);
- Nexos coordinantes causales (ya que, puesto que, debido a que) y
- Nexos coordinantes adversativos (mas, pero, sin embargo, aunque).
Los nexos subordinantes son aquellos que subordinan o ponen en una posición inferior a una oración de otra. Este tipo de nexos pueden ser conjunciones, adverbios o incluso pronombres.
10 ejemplos de nexos coordinantes:
- La junta es para padres e hijos.
- Ramón no me habla ni me escucha.
- No sé si salir o quedarme en mi casa a ver televisión.
- No sé si la fiesta es a las siete u ocho.
- Si sabe cómo están las cosas pero no le importa.
- No soy amigo de Octavio sino de Joaquín.
- No te estoy criticando, al contrario, te lo digo por tu bien.
- Roberto es leal, es decir, es buen amigo.
- Puedes encontrarla en la escuela o bien en su casa.
- Carlos y María son los mejores amigos.
10 ejemplos de nexos subordinantes:
- Regresarás por donde has venido.
- Llegaré a tu casa antes que empiece la reunión.
- Roberto sabe más que yo en cuanto a matemáticas.
- Manuel no es tan inteligente como Flor.
- Como me dijo que no, entonces ya no le insistiré.
- Se comporta así porque nadie nunca lo ha enfrentado.
- Yo te aviso si hay alguna oportunidad para ti.
- Necesito hablar contigo para aclarar las cosas.
- Te diré la verdad aunque te duela.
- La reunión es en donde siempre.
35 ejemplos de oraciones con nexos:
- Laura y Manuel son amigos.
- Pedro e Ignacio pelearon.
- No fui a la fiesta porque me enfermé.
- No entendí ya que no fui a la clase.
- Él gritó, por lo tanto ella se molestó.
- ¿Quieres comer carne o pollo.
- Yo quería ir contigo, sin embargo no tuve tiempo.
- Tengo que ir a la escuela y luego volver a casa.
- Juan me acompañó a la fiesta pero se regresó temprano.
- Linda habló mucho, no obstante terminó a tiempo.
- Laura es muy amable, Rocío por el contrario es muy grosera.
- Quería hacer las cosas con tiempo, mas tuve mucho qué hacer a esa hora.
- El clima está húmedo, por lo tanto creo que va a llover.
- Yo te quiero aunque me hayas hecho enojar.
- Miguel y Antonio fueron al cine.
- Voy a pagar el cine o la comida.
- María e Inés se fueron a la escuela desde temprano.
- No quiero saber nada de eso, puesto que estoy muy ocupada.
- No quiero eso sino aquello.
- No hables mal de los demás, antes bien toma en cuenta tus propios errores.
- Fui al cine con mi mamá.
- Me desperté cuando salió el sol.
- Paula es muy buena persona, sin embargo se enoja muy fácilmente.
- Quiero verte porque necesito hablar contigo
- Necesito salir para resolver unas cosas
- No estudié nada, por lo tanto me fue muy mal en el examen
- Francia e Italia son países muy bonitos
- Te acompaño a la casa luego que termine mi tarea
- No hice la tarea debido a que no tuve tiempo
- Esther volvió a la casa cuando yo me fui
- Estuvo lloviendo todo el día, por consiguiente no salimos de la casa
- No tengo comida ni agua.
- ¿Es de plata u oro?.
- No me entiendes porque estás enojado.
- No vine, por lo tanto no me enteré de lo que había pasado.